1. Inicio
  2. Introducción
  3. Plataforma Amperecloud: nuevas instalaciones y flujos de trabajo

Flujo de trabajo en Amperecloud Platform: Una guía completa

Tenga en cuenta que las plantas ya deben estar configuradas en el sistema, el Gemelo Digital configurado y las alarmas preparadas. En caso de que haya contratado un servicio de migración, nosotros nos encargamos de ello por usted.


Contenido


1. Alarmsystem: Erkennung und Analyse von Fehlern1. Sistema de alarmas: detección y análisis de errores

La plataforma Amperecloud supervisa sus plantas de forma continua y detecta automáticamente escenarios típicos de fallo, como desviaciones o fallos en componentes de la planta, por ejemplo en inversores.

 

1.1. Recibir y asignar alarmas

En cuanto el sistema de alarmas integrado detecta un fallo, este aparece en el panel de alarmas de la plataforma.

En la pestaña “Alarmas”, se le mostrará el número de alarmas activas en un icono rojo junto al menú.

Preparación: antes de recibir alarmas, asegúrese de que las notificaciones estén activadas y las alarmas asignadas a usted:

  1. Vaya a los ajustes de la empresa haciendo clic en el nombre de su empresa en la esquina superior derecha.



2. Navegue a la pestaña “Asignar alarmas”.

3. Agregue nuevas reglas con el botón “+ Nueva regla de asignación”. Defina:
    • Nivel de severidad de las alarmas
    • Plantas afectadas
    • Usuarios asignados

Para garantizar que las notificaciones lleguen: Abra su perfil (esquina superior derecha, iniciales).

Desplácese hasta la sección “Notificaciones”. Active las notificaciones y seleccione el idioma deseado.

Más abajo, en “Alarmas”, active las notificaciones de los niveles de severidad que desee recibir. Luego haga clic en “Guardar”.

 

1.2. Análisis de alarmas

Después de la detección de un problema (por ejemplo: “Desviación de potencia en inversor”), puede actuar directamente en el área de alarmas:

1.  Abra la pestaña “Alarmas” para ver todas las alarmas activas.

Haga clic en “Mostrar en monitoreo” en la alarma afectada. Obtendrá una vista detallada de las desviaciones, como las potencias de inversores.

3. Analice la alarma. Si la desviación indica un fallo real (ej.: claras desviaciones de potencia en un inversor), deben iniciarse más pasos. Si la alarma no es relevante, puede marcarla como resuelta bajo “Acciones” → “Confirmar”.


 

2.  Crear ticket: gestión de tareas

Un ticket es el componente central para gestionar la resolución de un problema técnico. Permite documentar y seguir todas las medidas necesarias para solucionarlo..

 

2.1. Creación de tickets

  1. En “Acciones” de la alarma, haga clic en “Crear ticket”.
  2. Nombre el ticket (ej.: “Desviación de potencia en inversor”).
  3. Puede añadir etiquetas para categorizar mejor el ticket.
  4. Asigne el ticket a una o varias personas responsables.

Un ticket puede usar plantillas predefinidas con instrucciones específicas, como:

  • Revisión remota del inversor
  • Documentación fotográfica en visitas presenciales
  • Tiempos y distancias de desplazamiento para el técnico

Estas plantillas ayudan a estandarizar procesos, agilizar la gestión y dar instrucciones claras.

 

2.2. Seguimiento de problemas

Una vez creado el ticket, verá un historial con todos los pasos, comentarios y tareas. Puede añadir imágenes, archivos y notas adicionales para documentar la evolución del caso.


 

3. Intervenciones: planificación y ejecución de medidas

Si determina que el problema debe resolverse mediante una intervención, puede crear una. Una intervención es una tarea concreta dentro de un ticket.
Un ticket puede tener varias intervenciones (ej.: análisis inicial y más tarde sustitución de inversor). Esto aporta flexibilidad y claridad en la gestión de mantenimiento y reparaciones.

 

3.1. Planificación de intervenciones

1. Abra la pestaña “Tickets” para ver todos los existentes.



2. Abra el ticket y haga clic en “Añadir intervención”.

ticket einsatz hinzufügen
3. Puede añadir la intervención a un ticket existente o crear una nueva.


4. Dé un nombre a la intervención (ej.: “Inspección de inversor”).

5.Seleccione una plantilla y asigne la intervención a un técnico.

6. Indique si se ejecutará inmediatamente o en una fecha específica.

Las intervenciones pueden realizarse tanto online como offline. Los técnicos en campo pueden usar tablets para seguir los pasos.

 

3.2. Calendario: planificación y vista de capacidades

El calendario integrado ofrece una visión completa de todas las intervenciones y tareas:

1. Abra la pestaña “Intervenciones” para ver todas las activas.

2. Puede visualizarlas en lista o en calendario.

einsätze kalender

3. El calendario muestra capacidades libres, lo que ayuda a planificar recursos y evitar cuellos de botella.

 

 

3.3. Supervisión y cierre de intervenciones

Durante la intervención, los técnicos documentan sus avances en la plataforma:

  • Añadir comentarios
  • Adjuntar imágenes y archivos
  • Completar tareas paso a paso

Al finalizar, haga clic en “Cerrar intervención”.

einsätze aufgaben + kommentare + abschließen

Si la intervención no resuelve el problema (ej.: el inversor no puede repararse en el sitio), el ticket vuelve para más acciones, como la sustitución del dispositivo defectuoso.


 

4. Sustitución de dispositivos: gestión de equipos

Si un inversor no puede repararse, la plataforma permite sustituirlo sin perder datos históricos:

 

4.1. Sustitución de dispositivos

1. Vaya al Gemelo Digital de la planta y haga clic derecho en el dispositivo afectado.

digitaler zwilling sidebar
2. Seleccione “Reemplazar”.
muster logger ersetzen

3.En la ventana siguiente se muestran las consecuencias:

    • El dispositivo se marca como reemplazado y se mueve a un área separada.
    • Se mantienen cálculos, fórmulas y asignaciones.
    • El dispositivo reemplazado conserva el marcador “Reemplazado el [fecha]” y sigue disponible en el historial.

4. Seleccione una fecha de sustitución y confirme.

datenlogger austausch

Nota: no hay opción de deshacer la sustitución. Asegúrese antes de confirmarla.


 

5. Informes y cálculo de pérdidas de producción

 

5.1.  Informes de mantenimiento e intervenciones

Tras finalizar una intervención, puede generar informes directamente en la plataforma:

1. En la pestaña “Informes”, seleccione una plantilla (ej.: “Informe de mantenimiento y servicio” para “Desviación de potencia en inversor”).

berichte t

berichtsvorlage

2. Seleccione la intervención correspondiente.

3. Añada destinatario e idioma.

4. Opcional: puede enviarse en PDF activando “Enviar como PDF”.

berichte auswahl

Estos informes sirven como documentación oficial de la intervención realizada.

 

5.2. Cálculo de pérdidas de producción

Las pérdidas por fallos de componentes (ej.: inversores) pueden calcularse en la plataforma mediante

  • Liquidación puntual: pérdidas causadas por operador de red o comercializador.
  • Liquidación plana: para compensaciones según normativa.
  • Comparación de dispositivos: compara dispositivos defectuosos con otros en el mismo portfolio.

Los resultados pueden integrarse directamente en los informes.


 

6. Registro: documentación completa de todas las operaciones

El registro de la plataforma Amperecloud documenta todas las actividades relacionadas con la operación de las plantas, incluyendo:

  • Intervenciones de mantenimiento o reparación
  • Tickets creados y gestionados
  • Sustitución de inversores u otros componentes críticos
  • Visitas presenciales (inspecciones, mantenimientos)
  • Limitaciones impuestas por operadores de red u otras instancias

Para más información y guías detalladas sobre cada tema, consulte los artículos adicionales en nuestra Knowledge Base.


¿Necesita más ayuda?

Si necesitas más asistencia, dispones de las siguientes opciones:

Contactar con el soporte técnico:

  • Correo electrónico: Por favor, Envíanos un correo electrónico a support@amperecloud.com indicando los detalles de su problema.
  • Rellenar el formulario: Por favor, complete nuestro formulario de soporte en línea. Indicando toda la información relevante sobre su solicitud y nuestro equipo se pondrá en contacto con ~~~~usted lo antes posible.

Comparte sus comentarios

Si este artículo no ha cubierto sus necesidades o tienes sugerencias de mejora, Háganoslo saber enviándonos sus comentarios. Su aportación nos ayuda a mejorar nuestros recursos y nuestro servicio de soporte.